Presentación formal de la Guía EMA y avance hacia un protocolo local de acción frente a la violencia
La Municipalidad de Brandsen presentó de manera formal la Guía EMA, una herramienta para abordar situaciones de violencia digital y difusión no consentida de material íntimo, una problemática que crece con el uso cotidiano de redes y dispositivos, especialmente entre la población más joven y vulnerable.
La Guía EMA parte de un principio central: lo digital es real. Las prácticas no consentidas —circulación de imágenes privadas, escraches, capturas, perfiles falsos, memes que exponen o humillan— son formas de violencia que pueden provocar un impacto emocional profundo y, en muchos casos, daños irreparables en quienes las padecen.
El material permite trabajar junto a las instituciones educativas temas como consentimiento, intimidad, privacidad digital y la importancia de que los chicos y chicas sepan dónde acudir cuando necesitan ayuda, generando espacios de escucha, cuidado y acompañamiento dentro del ámbito escolar.
En continuidad con esta línea de trabajo, la Municipalidad avanzará en la elaboración de un protocolo local de acción que ordene y fortalezca la intervención institucional frente a casos de violencia digital, acompañando a docentes, familias y estudiantes con criterios claros y accesibles.
Acompañaron la presentación Laura Sánchez, mamá de Ema (IG: ema_almamia); el Jefe de Gabinete Gastón Poncetta; la Secretaria de Desarrollo Social Sandra Gallardo; la Directora de Políticas de Género Anahí Barrionuevo; la Subsecretaria de Educación y Juventud Graciela Fernández; Referente de ESI distrital, Nadia Mayol, autoridades educativas y autoridades municipales.
Desde el Municipio seguiremos impulsando capacitaciones, espacios de reflexión y acciones preventivas para paliar y enfrentar esta problemática que atraviesa a nuestras infancias y juventudes.