LA UEGD DE BRANDSEN AVANZA CON IMPORTANTES ANUNCIOS PARA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA LOCAL
En una nueva reunión de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), autoridades educativas, municipales y gremiales se reunieron para planificar el año escolar, analizar el inicio de clases y anunciar una serie de avances clave en materia de infraestructura educativa en el distrito. “La educación es una prioridad para nuestra gestión. Estamos convencidos de que invertir en infraestructura escolar es invertir en igualdad de oportunidades para nuestros chicos y chicas”, expresó el Intendente Fernando Raitelli durante el encuentro.
El encuentro, que busca generar consensos entre distintos actores para abordar de manera integral las necesidades del sistema educativo local, contó con la presencia de diferentes autoridades del ámbito educativo. Entre ellas, la Inspectora Jefa Distrital, Patricia Kranewitter; las inspectoras de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Jóvenes y Adultos, y Psicología Comunitaria; representantes gremiales de SUTEBA, UPCN y CTA; el Inspector de Infraestructura, Carlos Galizia; autoridades del Consejo Escolar y la Subsecretaría Municipal de Educación y Juventud.
Durante la jornada se destacó el valor del trabajo interinstitucional y se realizaron anuncios esperados por la comunidad educativa, entre los que se encuentran la reactivación de una obra emblemática: la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria N°10 en el barrio Los Pinos / República.
_Nueva Escuela para el Barrio Los Pinos_
Después de años de espera, se retomará la construcción de un edificio que dará respuesta a una histórica demanda del barrio. La obra contempla seis aulas, dependencias administrativas y un playón deportivo. Actualmente, la Secundaria N°10 funciona de forma provisoria en el Instituto de Formación Docente N°49 y en aulas modulares, albergando a 160 estudiantes de 1° a 6° año.
El Municipio ha gestionado la reactivación del expediente y avanza con tareas complementarias, como la apertura de una calle contigua y la nivelación del terreno. La empresa adjudicataria ya confirmó que el obrador está listo para iniciar los trabajos.
_Refacción Integral de la Escuela Primaria N°10_
Otra obra largamente esperada es la refacción de la cubierta de la Escuela Primaria N°10. Con un monto de licitación de más de $136 millones, la intervención contempla el arreglo completo de la cubierta de chapa, losa y cielo raso. Tras años de soluciones temporales, se apunta ahora a una solución definitiva.
La apertura de sobres de la licitación se realizó el pasado 22 de mayo y resultó adjudicada la empresa Acrovías S.A. El inicio de la obra está previsto para la semana del 9 de junio, financiada a través del Fondo de Financiamiento Educativo con gestión municipal.
_Revalorización del Playón Deportivo_
También se anunció la recuperación del playón deportivo, un espacio esencial para la actividad física y la vida comunitaria. Abandonado durante años, el playón será completamente reacondicionado: se nivelará el terreno, se reemplazará el cerco perimetral, se demarcarán canchas de básquet, vóley y handball, y se instalarán nuevos aros, arcos y redes. Además, se construirá un pabellón sanitario y se forestará el predio junto a la Dirección de Políticas Ambientales.
Este espacio será utilizado por la Secundaria N°10, el Instituto de Formación Docente con su carrera de Educación Física, y la Escuela Técnica, consolidando un nodo educativo y deportivo clave para el distrito.
_Entrega de Mobiliario Escolar_
Finalmente, se anunció la próxima entrega de mobiliario escolar para cubrir necesidades en diferentes instituciones. En coordinación con Cristian Leglise, se distribuirán juegos completos de mobiliario (15 mesas y 30 sillas por aula) en las siguientes instituciones:
Escuela Secundaria N°1
Escuela Secundaria N°8
Escuela Primaria N°7
ISFDyT N°49
Centro Educativo Complementario N°801