NUEVO GOBIERNO, MÁS GESTIÓN: EL MUNICIPIO DE BRANDSEN PRESENTÓ UN BALANCE DE SUS PRIMEROS 600 DÍAS D
El intendente Fernando Raitelli encabezó la presentación de un extenso informe de gestión al cumplirse 600 días del nuevo gobierno municipal, con foco en la reorganización administrativa, el fortalecimiento de los servicios y la ampliación de derechos.
En un contexto económico adverso y con un Estado nacional en retirada, la gestión municipal de Brandsen avanzó con una serie de Sque, según el propio intendente, “no solo muestran resultados, sino una nueva forma de gobernar: con presencia, planificación y decisión política”.
Uno de los principales ejes del informe fue la salud pública, con una inversión sin precedentes en equipamiento, nuevas especialidades y mejoras edilicias. Entre los hitos destacados, se incorporaron 11 pediatras, se garantizó la atención diaria en guardias pediátricas y se sumaron por primera vez especialidades como neurología infantil, neumonología e infectología. Además, el hospital municipal incorporó estudios fundamentales como el Scan fetal y la translucencia nucal, que antes requerían derivaciones.
“En estos 600 días, el sistema de salud volvió a ser lo que debe ser: un derecho garantizado y una prioridad real”, señaló Raitelli. La recaudación del programa SAMO creció un 1110% y permitió reinvertir más de 160 millones de pesos en salarios, insumos y mejoras. También se creó un área específica de Salud Mental y se duplicó la cobertura de vacunación.
En materia de infraestructura y servicios, la gestión asumió un desafío crítico: más de 700 km de caminos de tierra, maquinaria obsoleta y obras abandonadas. Frente a ese panorama, se lanzó el Programa de Saturación Urbana, que ya recorrió barrios y localidades con tareas de zanjeo, reparación, limpieza, recolección y nivelación. Se reactivaron obras claves como las rutas 215 y 29, y se concretó una obra histórica: Altamirano ya cuenta con agua potable.
“Cada obra, cada luminaria, cada calle mejorada, habla de un Estado que volvió a estar donde antes se había retirado”, afirmó el intendente. En ese sentido, se destacó también el recambio de más de 1000 luminarias LED en barrios, accesos, escuelas y clubes, con impacto directo en la seguridad y el uso del espacio público.
El informe también dio cuenta de logros en educación. Se reactivaron obras escolares postergadas, se garantizó la calefacción en todos los edificios antes del invierno, se amplió la entrega de mobiliario y se sostuvo el convenio con la UNLP para carreras universitarias en el distrito. Además, se sumaron talleres, becas deportivas, programas de voluntariado juvenil y una nueva colonia de verano municipal con más de cien participantes.
En el plano de la seguridad, se incorporaron móviles y efectivos, se aprobó la ordenanza para crear la Policía Municipal y se puso en marcha la FBA (Fuerza Barrial de Aproximación), con foco en prevención del delito y violencia de género. También se inició la ampliación del Centro de Monitoreo y se reforzaron los operativos de saturación en zonas críticas.
El informe de gestión incluye además avances en áreas como reciclado y gestión de residuos, donde se logró un ahorro del 30% y se incorporó maquinaria para mejorar el circuito de reciclaje, incluyendo un molino granulador de 250 kilos diarios. También se puso en marcha un sistema de videovigilancia para prevenir microbasurales y se quintuplicaron las multas para quienes arrojan residuos en la vía pública.
Por último, se destacaron políticas de desarrollo social, cultura, deporte y discapacidad, como la colocación del techo 100 para familias vulnerables, la reapertura del centro de evacuados, el fortalecimiento de la Casa de Abrigo, el lanzamiento del proyecto Conexas para mujeres en situación de violencia, la creación del Consejo de Discapacidad y el regreso del carnaval como evento turístico y comunitario.
“El camino que elegimos es más difícil, pero es el correcto. En cada barrio, en cada institución, en cada política pública hay una decisión de estar presentes, de mirar a largo plazo y de gobernar con valores”, concluyó Raitelli.